Carlos Jesús Mora Hernández

A las órdenes de Leonel Baruch Goldberg. Banco BCT - CRHoy

El lindero del albañal de la politiquería y el odio de género

Carlos Jesús Mora Hernández, periodista que asegura especializarse en la cobertura política, y que actualmente trabaja para “CRhoy”, durante la campaña electoral de 2018 se plegó a los postulados de la prensa canalla que lejos de informar a profundidad a sus lectores, se queda en la superficie de los temas, con claros fines ideológicos y politiqueros. Cuando se altera, podría superar su marca atarantada del espectáculo que estelarizó del 20 de marzo del 2020, en una conferencia de prensa en Casa Presidencial. Él es así.

El 18 de octubre del 2017, Carlos Jesús luciendo su grotesca insolencia frente al Tribunal Supremo de Elecciones, estando juntos a mi hija menor de edad y mi esposa, espetó su provocadora pregunta “¿Usted tiene rabo?  Y agregó atrabiliariamente ¿Cuántos guardaespaldas lo acompañan?  Lo regañé y le dije que respetara a mi hija menor edad y a mi esposa y que eran 15 guardaespaldas…  y ni siquiera pudo contarlos… Patán disfrazado de reportero. Su venganza fue cobarde y sucia, publicó una foto de mi pequeña hija, violentando la ley y la ética, a sabiendas de que era una niña protegida por el derecho vigente. Perverso e irresponsable, con ínfulas de político de alcaldía.

A pesar de que estuvo en diario Extra, un medio que en términos generales fue el que mejor realizó la cobertura de la campaña de ese trágico año, y fue trágico porque el Partido Acción Ciudadana (PAC) continuó en el poder, Carlos Jesús Mora Hernández siempre anduvo más cerca de esa prensa supositiva, superficial y manipuladora.

Así, cuando el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, se refirió a lo que debía ser la segunda ronda, tras los comicios del 4 de febrero de 2018, lejos de cuestionar la posición entreguista de ese organismo, que a su vez validó la forma en que se dio a conocer el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con el matrimonio igualitario, Carlos Jesús Mora Hernández, simplemente sirvió de amplificador para que se difundiera la visión ideológica de ese ente.

El jefe de misión de la OEA reconoció que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos  sobre el matrimonio gay alteró la campaña electoral y que polarizó a la sociedad costarricense, pero descartó que haya habido de por medio una intención de que así fuera”, escribió el 5 de febrero de 2018, un día después de las elecciones que llevó a Carlos Alvarado y Fabricio Alvarado a la segunda ronda.

El periodista demuestra en el referido texto, cómo, al igual que hicieron muchos colegas suyos de CRhoy, La Nación, Semanario Universidad, Amelia Rueda, El Mundocr, etc., etc., que simplemente se plegó a una visión acorde con los grandes intereses que manipularon los comicios, mientras el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) guardaba silencio.

De un periodista como Carlos Jesús Mora Hernández no se podía esperar otro proceder, dado que su historia como profesional está ligada a “Ameliarueda.com”, donde laboró en el área de “política, durante el período de 2013 a 2014.

Ya antes, para adornar esa experiencia política, había laborado en la Casa Presidencial en el gobierno de Laura Chinchilla. Este dato es contundente, porque evidencia cómo Carlos Jesús Mora Hernández ya sabía lo que era coquetear con el poder, y luego desde los medios era notorio que nunca se apartaría de ese periodismo que por obra y omisión le ha hecho mucho daño a Costa Rica.

En la Casa Presidencial afinó cómo crear realidades sobre la realidad, porque el ejercicio de escribir comunicados políticos no se aparta nunca de esa norma: pintar la realidad de los colores más vivos, para dar a entender de que todo está bien.

Tras su paso por “Ameliarueda.com”, ese medio que, como todo el círculo que comulga con La Nación, también es camaleónico, Carlos Jesús Mora Hernández laboró para “CRhoy”, al que volvió tras las elecciones de 2018, en las que estuvo en La Extra.

Y en “CRhoy” se sabe que hay grandes intereses de su dueño, el banquero Leonel Baruch del Banco BCT que durante la citada campaña financió a cuatro partidos políticos, obteniendo para sus anónimos inversionistas,  una utilidad de mil ochocientos millones de colones, claro está, sin revelar el origen de esos fondos.  

Así que nadie puede esperar de este periodista un trabajo profundo, y mucho menos que hurgue en la corrupción y la podredumbre que caracteriza a la clase política tradicional costarricense. Ese no es su norte. Ese no es su compromiso. Ese no es su fin. Lo suyo es un periodismo rabioso y canalla, por eso, siempre traté de mantenerme lo más lejos posible de comunicadores como el citado, en vista de que responden a intereses de la clase política tradicional, que ya lleva anclada en el poder más de siglo y medio,  desinteresada en la justicia y el progreso social.

 día de su inscripción como candidato, Juan Diego Castro llegó al TSE con dos

El

27 de efectivos de seguridad. El aspirante del PIN prefirió no hablar mucho del t

https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/345626/juan-diego-castro-y-antonio-alvarez-andan-con-guardaespaldas